Sobre el Síndrome Metabólico

Publicado en por Sergio Moises Garcia Lopez

 

Actualmente, términos como diabétes, obesidad e hipertensión son mucho más que frecuentes y la mayoria de las personas saben en que consisten y cual es su importancia para la salud, inclusive, pueden hacer un diagnóstico básico de cada padecimiento; sin embargo y menos frecuente, es el término "Síndrome Metabólico (SxM)" que se refiere a los mismos padecimientos, esta vez combinados, y que contituyen la forma mas frecuente de presentación observable entre las personas que tienen algunas de estas afecciones por separado. Por regla general los enfermos de SxM manifiestan de forma evidente, una o dos de estas enfermedades desconociendo que son portadores del síndrome y que potencialmente puede afectarse más que su peso y su figura, su glucosa y su presión arterial; el SxM se está constituyendo en la segunda causa de complicaciones y muerte en la población mexicana en la actualidad.

obesos%2001

Es por esta razón que los expertos consideran como portadores de SxM a gran parte de las personas con los padecimientos mencionados aún si los manifiestan, en apariencia, como enfermedades separadas.
La Diabetes, es decir, la disminucion de la insulina producida por el páncreas y por tanto el aumento (mayor de 100 mgs/dl en ayunas y mayor de 140 mgs/dl dos horas después de comer) de glucosa en sangre se potencializa en tanto exista sobrepeso u obesidad debida a aumento de tejido graso en el cuerpo; este aumento de tejido graso y por tanto de peso corporal, requieren del corazón mayor esfuerzo de bombeo, entre otras cosas, y condicionan, a mediano plazo, la aparición de Hipertensión Arterial (presión arterial mayor de 140 mm de mercurio, mm/Hg, para la presion mayor o sistólica y más de 100 mmHg para la menor o diastólica) por lo que las complicaciones, como se puede ver, son mas numerosas, graves y generalizadas; las Dislipidemias, o alteración del colesterol y los triglicéridos en la sangre, que favorecen la formación, por aglutinación, de trombos sanguíneos que pueden tapar los pequeños vasos, y la formación de ateromas, placas de grasa que se adhieren a las paredes arteriales reduciendo su calibre interior y disminuyendo la cantidad de sangre que llega a órganos esenciales como el cerebro, el corazón y los riñones.

DisfEnd 02

La detección de Síndrome Metabólico y su tratamiento, entonces, se convierte en una herramienta sanitaria importantisima para prevenir nuevos casos de enfermos con complicaciones graves y muerte prematura. Actualmente es posible la detección temprana del padecimiento y existen tratamientos novedosos para modificar la enfermedad y vivir bien con ella ... lo necesario es, entonces, amar la vida, obtener información y solicitar asistencia profesional.  

Etiquetado en Académico

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post