"Caminito de la escuela ... "
Y a propósito del regreso a la escuela de cerca de 25 millones de niños y jovenes a todo lo largo y ancho del territorio nacional, y estrenando las medidas establecidas por la Secretaria de Salud en el DF en relación a la comida "chatarra", el problema ha resolver es ¿que puede comer mi hijo en la escuela? ¿Que puedo enviarle como "lunch"?
Ante todo hay que recordar que lo mejor es darse tiempo suficiente por la mañana para que el estudiante reciba un desayuno apropiado (leche, fruta, 1-2 piezas de huevo preparados al gusto, una porción adecuada de comida del día anterior)) de modo que su apetito no sea excesivo durante su estancia en el plantel.
Entre las recomendaciones útiles para elaborar un "lunch" (colación) saludable están:
Bebidas: Agua simple (lo mejor, pues no altera el gusto y puede consumirse en cantidad libre), Agua de Frutas endulzada con sucralosa (Splenda) o stevia, Thé Frio de limón, manzanilla, negro o verde endulzado del mismo modo que el agua.
Evitar Refrescos gasificados (aún ligth), Bebidas embotelladas sin gas (Frutsi o similares), Agua preparada con concentrados en polvo de cualquier tipo.
Alimentos: "Sandwich" de pan integral preparado con pasta de frijol (en vez de mayonesa), Mostaza (como aderezo), lechuga o gérminado de cualquier tipo (el gérminado es una buena fuente de proteina), Jamón de Pavo (pierna o pechuga), jitomate, queso panela.
"Sandwich" de pechuga de pollo asada acompañada de lechuga, jitomate y/o gérminado.
Filetitos de pescado, Ensalada de Atún, Crepas de Atún (Atún y papa)
Ensaladas verdes con pepinos, germinados, zanahorias, jicamas, betabel
Papas fritas elaboradas en casa (muy bien escurridas) sin sal y en cantidad moderada
Ensaladas de frutas, mango, piña, manzana, durazno, papaya, melon
Palomitas de maíz "naturales", sin sal ni mantequilla
Ate, fresas con crema, frutas enteras para comer a mordidas
Evitar Aderezos a base de aceites y grasas (mayonesa, mil islas, mantequilla, margarina), alimentos preparados para microoondas (lonchibón o similares), barras de cereal, pan, frituras de maiz, chocolates, galletas
No hay que olvidar que la colación sirve para satisfacer el pequeño apetito que genera la estancia en la escuela y no debe constituir un sustituto del desayuno o la comida, cuya calidad y horario deberán respetarse según la costumbre de cada familia.
Esperamos que estás ideas sean una guía para satisfacer el antojo y el apetito, al tiempo que contibuyen a reducir la problematica de la obesidad infantil, de la cuál México es un poco honroso campeón mundial. No olviden favorecer el ejercicio en casa y en la escuela.
¡Felíz inicio de clases¡
Enlace de interés Lunch Saludable